Paso 1.- La idea: el guión- Lo qué queremos contar.
Existen tres tipos diversos de guiones, en relación con distintos aspectos de la película que se quiere hacer: literario, técnico y, aunque no se trata estrictamente de un guión, el storyboard, es decir, la representación gráfica del audiovisual.Paso 2.- Preparación. Preproducción
Los elementos mínimos son los siguientes:
- Personajes
- Vestuario
- Decorados
- Utilería
- Equipamiento Fílmico: Cámaras Profesionales-Teléfonos Celulares-Cámaras fotográficas, etc.
Paso 3.- Acción. Rodaje
Es el momento de la captura de los sonidos y las imágenes que van a constituir el video, la historia contada en imágenes, y –llegado este punto– se deben tener los guiones en la mano, el storyboard, la cámara y todo los elementos recopilados en la instancia previa –Preparación. Preproducción–; es decir, contar con todo lo necesario, desde lo más importante a lo aparentemente insignificante.
La creación y producción de un video o película, puede ser un trabajo individual o grupal.
Algunas de las ocupaciones de un equipo profesional son:
-Guionista -Director -Director de Fotografía -Director de arte -Productor
-Vestuarista -Utilero -Editor
Paso 4.- Final. Postproducción
Se pueden distinguir dos instancias de esta última etapa del proyecto: por un lado, las tareas relativas al montaje y, por el otro, el trabajo de edición.
El montaje es el proceso de selección y orden de los planos que filmamos. El momento para decidir qué queda en la película y qué no.
Una vez que vimos el material y lo seleccionamos, vamos a empezar a capturarlo y a organizar la información para empezar a editarlo con cualquier editor de video como el Movie Maker.
Esta producción audiovisual está destinada para alumnos de 3° grado del primer ciclo para el Nivel Primario
Área: Ciencias Naturales
Eje: La Tierra, el Universo y sus Cambios
Contenido: La Filtración del agua
Objetivos: Conocer los distintos pasos del filtración del agua
La actividad será presentada en el desarrollo de la clase con el fin de que puedan realizar de manera grupal dicho experimento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario