lunes, 26 de agosto de 2019

Movie Maker

 Es un software de edición  de vídeo que se incluye en las versiones  recientes de Microsoft contiene características tales como efectos, transiciones , títulos o créditos, pista de audio, narración cronológica, ect. Nuevos efectos y transiciones se pueden hacer y las ya existentes se pueden modificar mediante código XLM.
En lo que se refiere a la exportación de los vídeos.
Incluye dos opciones.Una es poder subir el contenido producido directamente desde el programa a plataforma como Facebook, o YouTube. Mientas tanto la otra es poder exportar los vídeos a archivos con extensión mp4 o wmv.

              Propuesta de enseñanza

Esta propuesta esta dirigida para 5to grado del segundo ciclo para el nivel primario

Area: Lengua

objetivo: Escucha comprensiva y producción de texto ficcionales

Eje: Comprención y producción oral.

Contenido: Audio visual  "El patito feo"

                                                            ACTIVIDADES

1_leer el cuento el Patito Feo con la URL que le brindará la docente     http://welguera-nasca.blogspot.com/2008/03/texto-narrativo-el-patito-feo.html

2_Buscaran de algún sitio web imágenes del "cuento el patito feo ".


3__ Armar un audio visula con el pograma Movie Make con la ayuda de la docente.




Cmap Tools

Cmap tools: Es un programa de ordenador , multi plataforma, que facilita la creación y gestión de mapas conceptuales.
_Sirve para crear mapas conceptuales que podemos utilizar para organizar nuestras ideas y presentarla en forma clara.
_Funciona como una gran base de datos, simplemente arrastrando un elemento o archivo de PC y llevándolo a uno de los conceptos de mapa con el que estemos trabajando y creamos un enlace así podemos almacenar varios archivos.

                                    Propuesta de enseñanza

Esta propuesta esta diseñada para alumnos de tercer grado primer ciclo para el nivel primario

ÁREA: Lengua

 EJE:  En relación con la reflexión  de la lengua ( sistema, normas y uso) y los textos.
     
OBJETIVO:  _Comprender el concepto de sustantivo
                        _Reconocer  las clases de sustantivo

CONTENIDOS: los sustantivos y su clasificación

                                                          Actividades:

1_ Buscar información sobre que es el sustantivo.

2_ Nombrar cómo se clasifica los susantivos.

3_Realizar un mapa conceptual en el programa CampTool.

4_Terminado el mapa guardar como formato imagen(jpg)

lunes, 5 de agosto de 2019

PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL: MOVIE MAKER

La Producción Audiovisual es la producción de contenidos para medios de comunicación audiovisuales; especialmente el cine y la televisión; independientemente del soporte utilizado (film, vídeo, vídeo digital) y del género (ficción, documental, publicidad, etc.).

Paso 1.- La idea: el guión- Lo qué queremos contar. 

Existen tres tipos diversos de guiones, en relación con distintos aspectos de la película que se quiere hacer: literario, técnico y, aunque no se trata estrictamente de un guión, el storyboard, es decir, la representación gráfica del audiovisual.Paso 2.- Preparación. Preproducción
 Los elementos mínimos son los siguientes:
  1. Personajes
  2. Vestuario
  3. Decorados
  4. Utilería 
  5. Equipamiento Fílmico: Cámaras Profesionales-Teléfonos Celulares-Cámaras fotográficas, etc.
 Paso 3.- Acción. Rodaje
Es el momento de la captura de los sonidos y las imágenes que van a constituir el video, la historia contada en imágenes, y –llegado este punto– se deben tener los guiones en la mano, el storyboard, la cámara y todo los elementos recopilados en la instancia previa –Preparación. Preproducción–; es decir, contar con todo lo necesario, desde lo más importante a lo aparentemente insignificante.
La creación y producción de un video o película, puede ser un trabajo individual o grupal. 
Algunas de las ocupaciones de un equipo profesional son:
-Guionista   -Director    -Director de Fotografía    -Director de arte   -Productor
-Vestuarista   -Utilero    -Editor

Paso 4.- Final. Postproducción
Se pueden distinguir dos instancias de esta última etapa del proyecto: por un lado, las tareas relativas al montaje y, por el otro, el trabajo de edición.
El montaje es el proceso de selección y orden de los planos que filmamos. El momento para decidir qué queda en la película y qué no.
Una vez que vimos el material y lo seleccionamos, vamos a empezar a capturarlo y a organizar la información para empezar a editarlo con cualquier editor de video como el Movie Maker.


Esta producción audiovisual está destinada para alumnos de 3° grado del primer ciclo para el Nivel Primario

Área: Ciencias Naturales
Eje: La Tierra, el Universo y sus Cambios
Contenido: La Filtración del agua
Objetivos: Conocer los distintos pasos del filtración del agua
La actividad será presentada en el desarrollo de la clase con el fin de que puedan realizar de manera grupal dicho experimento.

domingo, 7 de julio de 2019

WEBQUEST: Los Derechos del Niño



WebQuest:
La palabra "webquest" significa indagación e investigación a través de la Web. Es una propuesta didáctica que promueve una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de internet.

Son actividades estratégicas que promueven la búsqueda de información en Internet con el fin de transformarla en conocimiento, utilizando técnicas de aprendizaje cooperativo o colaborativo. Se trata de hacer algo con información: analizar, sintetizar, comprende, transformar, crear, juzgar, valorar. La tarea debe ser algo mas que simplemente contestar preguntas concretas sobre hechos o conceptos, o copiar lo que aparece en la pantalla de la computadora en una ficha.

La webQuest tiene las siguiente estructura:

INTRODUCCIÓN:
Tema y elemento motivador, definición de un contexto.

TAREA:
Trabajo final contenidos y su formato.

RECURSOS:
Direcciones wep de apoyo.

PROCESOS:
Organización del trabajo , actividades a realizar.

EVALUACIÓN:
Criterios de evaluación.

CONCLUSIONES:
Resumir la experiencia y estimular la reflexión, la puesta en común.

GUÍA DIDÁCTICA:
Nivel,objetivo,autor.



Esta WebQuest está destinada para alumnos de 5° grado del segundo ciclo para el Nivel Primario.

Área: Ciencias Sociales - Formación Ética y Ciudadana

Eje: Las Sociedades a través del tiempo - La Ciudadanía, los Derechos  y la Participación. Derechos Humanos

Contenido: Los Derechos del Niños

Objetivos: Conocer cuáles son los derechos del niño

La actividad será presentada al inicio de la clase para que los alumnos tomen contacto con las TIC y con el uso de las WebQuest , en donde ellos tendrán información de lo que son los derechos del niño y enlaces web para la investigación de los 10 derechos del niño.

Movie Maker

  Es un software de edición  de vídeo que se incluye en las versiones  recientes de Microsoft contiene características tales como efectos, t...